3 Puntos.👩⚖️
Hernández Botello Nadia Guadalupe.
Actividad 1.
Estos son los 3 puntos que más me llamaron la atención de los temas vistos.
DERECHO INTERNACIONAL. Lo que entendí de ello es que se enfoca en contraer paz y seguridad internacionales al crear normas jurídicas mediante las fuentes del derecho internacional, Para lograr su finalidad y poder contribuir al progreso moral y material de los sujetos.
La definición de derecho internacional según …
https://www.derechoecuador.com/definicion-de-derecho-internacional-
El Derecho Internacional es el conjunto de normas jurídicas escritas y consuetudinarias que rigen las relaciones entre los Estados, entre éstos y las organizaciones internacionales y entre los ciudadanos de los diferentes Estados. Se divide en dos grandes ramas: el Derecho Internacional público, que es el que nos interesa para efectos de esta obra, y el Derecho Internacional privado. 1. Derecho Internacional Privado. Se encarga de resolver los conflictos legales entre individuos de distintos Estados o entre un Estado y los individuos de otro. Estos conflictos se suscitan por la incompatibilidad de las leyes aplicables en los diferentes Estados. Algunos tratadistas lo han denominado Derecho Civil Internacional en una definición que, a mi modo de ver, es excesivamente restrictiva puesto que los conflictos no sólo suelen producirse en el campo de lo civil sino también en el de lo penal, comercial, laboral o en cualquier otro. En otras palabras, la inaplicabilidad en un Estado de las leyes de otro no sólo puede suscitarse con relación a las personas, a la familia y al patrimonio sino a muchas otras materias.
2. Derecho Internacional Público. Es el que rige las relaciones y los conflictos entre los Estados, en cuantos entes políticos soberanos, y las vinculaciones de éstos con la comunidad internacional.
Ejemplo tomado de
https://www.unir.net/derecho/revista/derecho-internacional/
Los derechos para explotar aguas que podían ser dominio de varios territorios o el establecimiento de fronteras. Los antecedentes del Derecho Internacional se remontan a tratados de paz como el de Westfalia de 1648, que puso fin a la Guerra de los 30 años en Alemania y a la de los 80 años entre España y Países Bajos. Más adelante, declaraciones como la de París de 1853 sobre la guerra en el mar o los Convenios de Ginebra sobre el derecho internacional en cuestiones humanitarias, han sido muy relevantes para sentar las bases de este corpus normativo internacional.
SOBERANIA ESTATAL. Es la garantía legítima de autogobierno e independencia de un territorio respecto a otros países. Su violación a menudo provoca conflictos diplomáticos o bélicos entre naciones. La verdad yo nunca me imaginé llegar a saber esto y es muy interesante y necesario saber este tipo de cosas. Es lo no reservado a la federación y lo reservado a los estados.
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-soberania.html#:~:text=Soberan%C3%ADa%20estatal.,territorio%20respecto%20a%20otros%20pa%C3%ADses.
Es la garantía legítima de autogobierno e independencia de un territorio respecto a otros países.
¿Qué es la soberanía estatal en México? Se refiere al ejercicio de la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delega dicho poder en sus representantes. La Soberanía significa independencia, es decir, un poder con competencia total. El concepto de soberanía no fue manejado ni por griegos ni por romanos. Dice Georg Jellinek que la idea de soberanía se forja en la Edad Media y «en lucha con estos tres poderes (la Iglesia, el Imperio romano y los grandes señores y corporaciones) ha nacido la idea de la soberanía, que es, por consiguiente, imposible de conocer sin tener igualmente conocimiento de estas luchas
AYUNTAMIENTO. Corporación o grupo de personas integrado por un alcalde o intendente y varios concejales que se encarga de administrar y gobernar un municipio.
EL AYUNTAMIENTO. Es el órgano de representación popular encargado del gobierno y la administración del municipio. El ayuntamiento se elige por elección directa, en los términos establecidos en la Ley Orgánica Municipal y dura en su cargo tres años.
https://economipedia.com/definiciones/ayuntamiento.html
Un ayuntamiento es una organización que se encarga de llevar a cabo todas las tareas administrativas de las que tenga competencia dentro de un municipio. La administración, tiene varios niveles administrativos, pues el municipio es, dependiendo del país, el nivel más bajo o casi el más bajo. La cabeza visible de ese municipio es el ayuntamiento, que es quien ejerce de administrador del territorio. El municipio, como territorio administrativo, es llamado también entidad local. Los ayuntamientos tienen una estructura jerárquica burocratizada muy bien definida.
FUNCIONES DEL AYUNTAMIENTO.
Formular, aprobar y expedir el Bando de Policía y Buen Gobierno y demás reglamentos, acuerdos y disposiciones carácter general que se requieren para la organización y funciones de la administración y de los servicios públicos.
Designar entre sus miembros las comisiones para la inspección y vigilancia de los diferentes aspectos de la administración y los servicios públicos municipales.
Organizar la estructura y funcionamiento de la administración pública municipal
Nombrar y renovar al secretario del ayuntamiento, al tesorero municipal, al jefe de la oficina de obras y servicios públicos, al comandante de policía y demás funcionarios de la administración pública, a propuesta del presidente municipal.
Analizar, discutir y aprobar el presupuesto de egresos y la iniciativa de ley de ingresos del municipio.
Vigilar que se recauden oportuna y correctamente los ingresos municipales.
Presentar oportunamente al congreso local las cuentas y comprobantes de recaudación y gastos de los fondos públicos.
Expedir licencias, permisos y autorizaciones propias de su competencia.
Celebrar convenios con las dependencias federales, estatales y con otros ayuntamientos para la realización de obras o la prestación de servicios públicos.
Aprobar los planes y programas de desarrollo urbano municipal.
Intervenir de acuerdo con las leyes federales y estatales en la regularización de la tenencia de la tierra urbana.
Fomentar las actividades productivas, educativas, sanitarias, culturales y deportivas.
Es una serie de compromisos y obligaciones legales que se adquieren mediante el vínculo de dos personas y en lo consecuente de los hijos de ambos al tener hijos, tambien con ellos es el matrimonio
ResponderEliminar